fbpx

Planes de pensiones y PPA: Rescates más flexibles desde 2025

A partir de este año, una ley de gran alcance afecta directamente a los partícipes en planes de pensiones y Planes de Previsión Asegurados. La nueva disposición permite retirar, sin justificación y en la cantidad deseada, la totalidad de lo aportado por los titulares en 10 años y en los rendimientos acumulados sobre su contribución. La regla se aplica por igual, de forma general, a los planes individuales y a los de empleo, lo que supone un cambio de protocolo para estos productos de ahorro a largo plazo para la jubilación.

Planes de pensiones y PPA: Rescates más flexibles desde 2025

La medida generó controversia en la industria financiera. Por un lado, la asociación de fondos Inverco y las gestoras de planes de pensiones protestaron, argumentando que socavaría la base misma de la existencia de estos productos, que era servir como una herramienta a largo plazo y estable de complemento al sistema público de pensiones. Según los datos presentados, la posibilidad de cobrar los ahorros en solo 10 años incentiva el cortoplacismo y disminuye los ahorros que influyen en la estabilidad económica del periodo de retiro.

Sin embargo, muchos expertos opinan que no será un problema muy serio. La mejor referencia es la experiencia con las Entidades de Previsión Social Voluntaria en el País Vasco, donde una nueva disposición ofrece la posibilidad semejante desde hace años. Los datos muestran que, en su mayoría, los partícipes deciden mantener los ahorros a largo plazo, a pesar de su acceso casi total en cualquier momento.

Por un lado, la regla garantiza una mayor libertad de sus activos, pero, por otro, existe la dificultad de informar al titular sobre la naturaleza de largo plazo de sus decisiones. La observación sobre si la medida funciona será crucial para el sistema en general.

Redacción, 22 de enero de 2025