Los seguros para mascotas han revelado datos clave sobre los incidentes más comunes y sus costes asociados. Según el informe “El seguro de mascotas 2023-2024”, elaborado por Estamos Seguros, una iniciativa de UNESPA, el coste medio de los siniestros cubiertos por estos seguros asciende a 239 euros. Este estudio ha analizado más de 220.800 animales asegurados y registrado más de 64.000 percances ocurridos entre agosto de 2023 y julio de 2024, con información recopilada de 15 aseguradoras.
¿Qué cubren los seguros de mascotas?
El informe detalla las coberturas más habituales dentro de estos seguros, que incluyen:
- Responsabilidad civil por los daños materiales o personales que las mascotas puedan causar a terceros.
- Atención veterinaria en casos de accidente o enfermedad.
- Gestión del fallecimiento del animal, incluyendo la retirada del cuerpo.
Es importante señalar que este estudio se ha centrado exclusivamente en los seguros específicos para mascotas y no ha incluido datos de los seguros de hogar, pese a que estos últimos también pueden ofrecer coberturas para daños causados por animales.
Distribución de los siniestros en los seguros de mascotas
Según los datos recogidos, la mayoría de los incidentes reportados (52%) están relacionados con la responsabilidad civil por daños materiales causados por las mascotas. Por su parte, los servicios veterinarios representan un 37,9% de las intervenciones aseguradoras. Otros casos incluyen:
- Daños personales a terceros: 3,9%.
- Retirada del cuerpo tras el fallecimiento del animal: 3%.
- Otras prestaciones: 3,2%.
Coste medio de los percances asegurados
El importe de los siniestros varía según el tipo de percance. Los más costosos son aquellos relacionados con daños personales a terceros, con una media de 688 euros por incidente, pudiendo superar los 1.000 euros en los casos más graves.
Por otro lado, los daños materiales a terceros tienen un coste medio de 288 euros, mientras que los gastos veterinarios ascienden a 203 euros de media. Finalmente, la gestión de la retirada del cuerpo en caso de fallecimiento de la mascota supone un coste medio de 269 euros.
Diferencias por comunidades autónomas
El informe también destaca diferencias regionales en cuanto a la cobertura de los seguros de mascotas. En la mayoría de las comunidades autónomas, la principal cobertura es la responsabilidad civil por daños materiales. Sin embargo, en Cataluña y Castilla y León, predominan las asistencias veterinarias, mientras que en la Comunidad de Madrid, ambas coberturas se utilizan en proporciones similares.
Redacción, 22 de enero de 2025